Consejos para alargar las baterías de un coche eléctrico

Tabla de contenidos

  1. Evita aparcar tu coche eléctrico en lugares con temperaturas muy altas o muy bajas
  2. No apures la carga, ni recargues la batería a tope todas las veces
  3. Recarga con tomas de carga lentas y nada más aparcarlo
  4. Utiliza los cargadores rápidos sólo cuando los necesites
  5. Conduce de manera progresiva y eficiente. Mejor conducción suave

1. Evita aparcar tu coche eléctrico en lugares con temperaturas muy altas o muy bajas

¿A que no dejarías tu Smartphone al sol o bajo una nevada mucho tiempo? Pues la misma precaución tienes que tener con tu coche eléctrico porque las temperaturas extremas y la humedad afectan mucho a las baterías de iones de litio. Tanto el frío como el calor pueden degradar los componentes y, además, en el caso del calor afectará también a la autonomía. Por ello es aconsejable aparcar el coche siempre en garaje o en una zona resguardada de la meteorología adversa. Este consejo no solo sirve para los coches eléctrico sino también para los híbridos. Si hace mucho calor mantén el vehículo enchufado para que pueda funcionar el sistema de refrigeración de la batería.
Aún así, no temas, estos coches han sido diseñados para funcionar en climatologías adversas y aunque lo recomendable es que sigas las indicaciones anteriores, el coche dispone de sistemas de protección propios de sus componentes como el sistema de refrigeración líquida de las baterías.

Navegador de coche eléctrico con datos de energía y carga

2. No apures la carga, ni recargues la batería a tope todas las veces

Rodar con poca energía en la batería es contraproducente y no solo porque puedas quedarte tirado. También lo es porque apurar el nivel de carga acortará la vida de la batería de iones de litio de tu coche.
Del mismo modo, y como sucede con los Smartphone, para preservar este elemento vital en un coche eléctrico es aconsejable no recargarlo siempre hasta el 100 %. Lo mejor para preservar su estado óptimo es mantener una carga entre el 20 % y el 80 %. Además esto lo puedes configurar en el propio vehículo y puedes indicar y dejar prefijados los porcentajes de carga del vehículo sin tener que estar pendiente del cargador.

3. Recarga con tomas de carga lentas y nada más aparcarlo

Lo mejor para la batería de tu automóvil eléctrico es recargarla en un cargador destinado específicamente para ello y con recarga lenta. Si lo haces nada más aparcarlo los sistemas de refrigeración de la batería ayudarán a su mejor conservación.

4. Utiliza los cargadores rápidos sólo cuando los necesites

Puedes utilizar un enchufe de carga rápida para recargar tu coche eléctrico pero recuerda que es mejor hacerlo solo en caso de necesidad. Siempre es mejor utilizar cargadores lentos o semirrápidos para las cargas normales y rutinarias y dejar solo los cargadores rápidos en aquellas ocasiones puntuales ya que las baterías a pesar de estar preparadas aceptan mejor las cargas no tan rápidas.

Coche eléctrico cargando sus baterías

5. Conduce de manera progresiva y eficiente. Mejor conducción suave

A la hora de conducir, la clave para que la batería de tu vehículo dure más tiempo y puedas aprovechar al máximo la autonomía eléctrica es anticiparse a las circunstancias conduciendo de manera suave y eficiente evitando acelerones bruscos ya que así exiges mucha potencia a tu eléctrico lo que penalizarás la autonomía. Pisa el acelerador de manera suave y aprovecha las inercias y retenciones con el freno para recargar la batería, transformando energía cinética en energía eléctrica.